
↭↭↭↭↭↭↭↭↭↭↭
TÍTULO: El señor de las moscas
AUTOR: William Golding
AÑO DE PUBLICACIÓN: 1972
NÚMERO DE PÁGINAS: 286
GÉNERO: Clásico
EDITORIAL: Editorial Alianza
↭↭↭↭↭↭↭↭↭↭↭

Poco a poco descubren que han sido los únicos supervivientes y que serán ellos mismos los que tendrán que organizarse para conseguir sobrevivir. La primera vez que se reúnen, comienzan a aflorar roles muy diferenciados, líderes, peques-sumisos, cazadores e incluso intelectuales que prefieren estar alejados del peligro o de las actividades físicas. Todos ellos que pese a que siguen siendo niños o adolescentes, tienen que enfrentarse a la situación actual para intentar hacer una vida allí o utilizar todos los medios posibles para conseguir que les rescaten
Mi padre me había recomendado bastantes veces éste libro y no fue hasta hace unas semanas cuando decidí comenzar a leérmelo. No sabía absolutamente nada de la trama ni había buscado información sobre él, es por eso que todo lo que leía me pillaba desprevenida.
El libro es muy simple, hay un accidente aéreo y solo sobreviven niños, los cuales terminan en una isla desierta. William describe a la perfección la psicología del ser humano (en éste caso la de los niños) y las decisiones que toman para conseguir sobrevivir en la isla.
Hablemos de los personajes, para empezar nos encontramos con nuestro protagonista.
Ralph es el retrato viviente de la cordura y quien es elegido líder del grupo a votación. Es un personaje bastante fuerte que se mantiene en la postura de hacer una hoguera para poder ser rescatados durante todo el libro.
Nos encontramos también con Piggy, éste es la mano derecha de Ralph y quien siempre está ahí para apoyarle y recordarle su cometido. Es la personificación de la sabiduría pero es el foco de burlas a causa de su obesidad, su miopía y asma.
Jack es otro de los personajes más relevantes de la historia. Es el contrapunto de Ralph, cree que cazar es más importante que mantener la hoguera activa y la representación de la maldad del ser humano.

La trama de la novela es precisa, el autor intenta explicar cómo sería el ser humano sin leyes y sin pertenecer a la sociedad. Mantiene una constante lucha entre la voluntad y el deseo y entre el bien y el mal.
Los diálogos entre nuestros personajes son abundantes y simples ayudando a hacer más fluida la narración.
Hablemos un poco sobre el personaje de Jack.
Es completamente impulsivo y el claro ejemplo de un jefe irracional. Hacia el final de la obra se puede observar perfectamente como emplea el lenguaje para engañar a los niños y como cuando obtiene el poder abusa de él sin miedo alguno.
Me gustaría remarcar también al personaje de Piggy. Es el único que muestra verdadera cordura y conocimiento en todo momento pero nadie le hace caso a causa de su apariencia física, lo que demuestra también lo superficiales que podemos llegar a ser los seres humanos.
Por último me gustaría recomendar éste libro a todas aquellas personas que se encuentren en un momento de crisis lectora. Éste puede ser el libro que haga que vuelvas a engancharte en la lectura. Personalmente me ha gustado bastante, me ha parecido interesante y entretenido. He escuchado a mucha gente decir que han encontrado la narración muy pesada y lenta pero ese no ha sido mi caso.
PUNTUACIÓN:
4/5
↭↭↭↭↭↭↭↭↭
+ Trama, personajes, psicología
- Descripciones
↭↭↭↭↭↭↭↭↭
Hola: Pues buena reseña- Este es un libro que lei hace muchos, muchos años atras, jaaja. Hay coss que no tengo frescas, pero recuerdo que se ha convertido en todo un icono de como se configura una sociedad sin reglas. Los lideres crueles, eld esprecio por los debiles ficiscamente, y un ensayo de religion, todos modelos que las distopias continuan siguiendo. Se comenta mucho lo de la cabeza del cerdo , como el señor de las Moscas, que es uno de los nombres del diablo, y que aqui como decimos en mi pais mete la cola el coludo. Y bueno ya vemos en crisis como terremotos y eso que sale lo peor y lo mejor tambien de las personas. Da miedo la verdad, la moral se ve enfrentada a un fuerte remezon cuando la superviviencia esta en juego (ya ves lo que pasa con la comentadisima Walking dead que yo deje de ver hace rato porque no soporto ver cosas sin esperanza :/ ni final feliz.
ResponderEliminarMuchos saludos :D
Hola! Tienes toda la razón, éste libro nos hace ser conscientes de ello. En The Walking Dead también se ve claramente pero se representa mejor en ésta novela.
ResponderEliminarGracias por pasarte!
Hola! Tienes toda la razón, éste libro nos hace ser conscientes de ello. En The Walking Dead también se ve claramente pero se representa mejor en ésta novela.
ResponderEliminarGracias por pasarte!
Hola! Es un eterno pendiente en mi lista, algún día me animaré con él... Besos!
ResponderEliminarTe lo recomiendo completamente!
Eliminar